Artículo del Dr. Eduardo Andere en Perfiles del ISSUE UNAM sobre el nuevo Plan de estudio
La Revista Perfiles de la UNAM publicará a partir del primero de abril de 2023, un Suplemento a la edición 180 (Abril-Junio) intitulado «Del Marco Curricular al Plan de Estudio 2022: Voces, Controversias y Debates». En dicho suplemento participan plumas reconocidas como las de los doctores Angel Díaz-Barriga, Antonia Candela, Inés…
Leer másLa reforma educativa: la NEM y los currículos en la escuela y el aula
Seminario ejecutivo de actualización OBJETIVO: La implementación de la Reforma educativa actual está en ciernes. Existen cuestionamientos tanto por las premisas teóricas que la sostienen como por la forma de llevarla a la práctica docente. Este seminario abarca tanto las bases teóricas y metodológicas de la Reforma, conocida como la Nueva…
Leer másLibros de texto en disputa
Por Eduardo Andere M. Hace un año se desató una fuerte polémica sobre el modelo de plan de estudio de la educación básica, que ha sido identificado más como un manifiesto ideológico que como un documento pedagógico. Recientemente ha surgido otro fuerte debate sobre los libros de texto entre funcionarios de…
Leer más¿Por qué leer el libro Conexiones y Equilibrios?
Todos anhelamos vivir bien. Por un lado, crecer en lo personal, por el otro, fortalecer nuestras relaciones humanas y sociales. ¿Qué puedo hacer para aprender más, mejorar mis hábitos, ser más creativo, regular mis emociones y ayudar a regular las de mis hijos, alumnos, empleados o jefes? ¿Cómo fomentar ambientes de…
Leer másNuevo libro del Dr. Andere
Conexiones y equilibrios: cerebro, mente y ambiente para aprender y crear es el título del nuevo libro ya disponible en AMAZON. El libro contiene los siguientes capítulos: la nueva escuela, el nuevo hogar y la nueva crianza, el cerebro y la mente, emociones, inteligencia, digitalización y creatividad. En enero estará disponible…
Leer másEl cerebro es una quisicosa, revisitada: 2014-2022
Somos nuestro cerebro, es el título de un libro publicado por el neurobiólogo D.F. Swaab, y, en parte, esto es cierto, pero somos más que cerebro. [1] El cerebro es un enigma que lentamente se descifra por los embates de la ciencia. Al amparo de la ciencia, más que de la…
Leer más¿Teléfonos fuera o dentro del aula?
En mis viajes a escuelas del mundo he visto de todo: dentro, fuera, controlados. En mi artículo “Apaga tu iPhone; no ignores”, señalé los peligros del uso excesivo del teléfono inteligente. Un excelente artículo del maestro Tyler Rablin propone sacar a los teléfonos del aula. El tema central es que por su diseño y el…
Leer más¿Desparecen las universidades? Will the universities disappear?
Las solicitudes para ingresar a las universidades en EEUU están en niveles récord La pandemia del Coronavirus desató otra pandemia, la digital. Por algunos momentos el mundo de la educación llegó a elucubrar sobre un futuro total o mayoritariamente digital para las escuelas y las universidades. El devenir mostró que no…
Leer másResearch at Boston College
Reading and writing and doing research at Bapst Library, Boston College. I am writing a proposal for a new book and a new paper.
Leer másLa mejor educación en el mundo, los campos formativos y el día del maestro
La educación finlandesa, en el mundo, es una referencia sobre métodos pedagógicos y relaciones entre maestros y alumnos. La primera lección de la educación comparada es que no se deben copiar las políticas y prácticas educativas. La segunda lección es que todos podemos aprender o inspirarnos de quienes han logrado progreso…
Leer másEl proyecto de plan y nuevos programas de educación básica de la SEP
Comentario del Dr. Eduardo Andere publicado en el portal de educacionfutura. En términos concretos, no necesitamos un nuevo currículo, ni una Nueva Escuela Mexicana. Artículo completo en: http://www.educacionfutura.org/curriculos-y-mente-abierta/
Leer másLa educación y las escuelas en el 2022
Los días jueves 27 de enero, martes 1 de febrero y jueves 3 de febrero próximos (a las 7 pm hora central de la cdmx) ofreceré tres conferencias en línea (sincrónicas) sobre los siguientes temas: 1) los líderes escolares frente a la incertidumbre y el control regulatorio; 2) el cambio que…
Leer másPresencialidad: AMLO tiene razón
AMLO tiene razón, los niños deben regresar a clases (Reforma julio 24 y 29), y presenciales, por el bien de todos. Los niños no solo van a clases para aprender (se supone) sino para socializar, para jugar, y para ayudar a los padres de familia a realizar sus propias actividades y…
Leer másLanzamiento del libro: El futuro de las escuelas…
El futuro de las escuelas y la formación de maestros: ¿qué tan adelante va Finlandia? Actualizado a la pandemia. Autor Dr. Eduardo Andere M. Mayo 5 2021 3.30 a 5 pm (Hora Cd de Mex). El libro describe a partir de las entrañas de las escuelas finlandesas los cambios curriculares más…
Leer másRegreso a clases pronto ¿será o no será? y ¿los libros de texto?
El 8 de abril pasado la SEP dijo: «el regreso a clases presenciales será gradual y en semáforo epidemiológico en verde». Luego agregó: «Madres y padres de familia están en libertad de decidir si llevan o no a sus hijas e hijos a los planteles escolares.» A pesar de ello han…
Leer másEmociones y aprendizaje
Videoconferencia Parte 1: Lecciones de la pandemia y ¡¿regreso a clases?! Parte 2.: Conversando con nuestras emociones Dr. Eduardo Andere M. Perfil Objetivo. Ayudar a los padres de familia, maestros, directivos de escuelas a entender el papel de las emociones en la nueva vida cotidiana y el regreso a clases y, a conocer…
Leer más¿Son los maestros esenciales? Urge vacunarlos*
Por Eduardo Andere M. La Ley general de educación dice en su artículo 90 que “Las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo (…). La RAE sostiene que fundamental es lo principal en algo y, esencial, es lo principal o sustancial. Por tanto, los maestros son esenciales en…
Leer másMi decepción con la política educativa: 1921-2021*
Educación no es lo mismo que política educativa. Así como aprendizaje no es lo mismo que educación. Desde el 2003 que publiqué mi primer libro sobre educación con el título: “La educación en México: Un fracaso monumental. ¿Está México en riesgo?” no he dejado de estudiar, revisar, investigar sobre la educación…
Leer másPandemia, aprendizaje y ¿regreso a clases? 2021
Videoconferencia Dr. Eduardo Andere Martinez. Perfil Objetivo. Ayudar a los padres de familia, maestros, directivos de escuelas a planear escenarios y actividades para el regreso a clases en 2021 y conocer las principales lecciones de la pandemia para la crianza, la enseñanza y el aprendizaje Fecha: Diciembre 15, 2020 Horario: Dos opciones, a…
Leer másSiguiente
Ingresa tu email para suscribirte a mi blog y recibe notificaciones de mis artículos mas recientes
aprendizaje y coronavirus (1) Arte y cultura (14) Cerebro y mente (1) Comentarios (2) Conferencias (9) Creatividad (1) Cursos (13) Educación en el mundo (81) Educación y aprendizaje (51) Educación y Tecnología (12) elecciones y educación (1) Emociones (1) English posts (12) Finland (2) Finlandia (2) Gobierno y mercados (2) Inteligencia (1) La Nueva Escuela Mexicana (1) La política (3) Libros (18) Liderazgo (11) PISA 2018 (1) Política educativa (35) Política y elecciones (2) Reforma Educativa (4) regreso de las escuelas a la nueva normalidad (1) salario de maestros en México (1) Seminario (25)