Presencial y a distancia
Dr. Eduardo Andere M. Perfil
Objetivo: Bienvenidos al nuevo ciclo escolar 2022-2023. Un ciclo con enormes oportunidades y desafíos. Las lecciones de la pandemia nos han hecho resilientes, proactivos y estrategas. ¿Qué necesitamos en las escuelas, las aulas y los hogares para transitar con éxito los escenarios de pandemia persistente, nuevos currículos, cambios políticos y presiones globales? Afortunadamente tenemos un aliado que sosiega ansiedades: la ciencia del aprendizaje que avanza sin importar ideologías o estilos pedagógicos.
Si tu interés es:
- Conocer por dónde va la mejor educación en el mundo tanto en política educativa como en práctica escolar
- Conocer las características esenciales de los modelos curriculares del mundo de potencias educativas y sistemas comparables con México. ¿Con la nueva propuesta curricular irá México a la vanguardia o se rezagará más?
- Comprender los alcances y contenidos de la propuesta curricular y la forma en la que mejor se puede transitar del modelo educativo 2017 a la Nueva Escuela Mexicana
- Capacitarte o capacitar a los maestros para una educación con nuevo modelo curricular
- Entender los avances de la ciencia del aprendizaje (la forma en la que el cerebro, la mente y sus experiencias interactúan) para una vida más plena sin mitos ni prejuicios
- Avanzar en el conocimiento de estados mentales óptimos y modelos de creatividad
Este seminario ejecutivo es para ti.
Dirigido a: Dueños de escuelas y universidades, directivos escolares y universitarios, autoridades educativas, profesores de facultades de educación, pedagogía y psicología del aprendizaje
El mismo programa se ofrecerá en dos formatos diferentes:
Presencial: sábado 20 de agosto de 2022 de 8 am a 3 pm (hora centro de la CdMx).
Distancia en dos sesiones: miércoles 24 y jueves 25 de agosto de 6.30 pm a 9:00 pm (hora centro de la CdMx).
Programa:
Módulos | Hora |
Registro | 8:00 |
Primero: Educación en el mundo ¿Quo vadis? | 8.30 a 9.30 |
Principales indicadores Historia de dos regiones ¿Cómo cambió la educación en el mundo con la pandemia? | |
Receso | 15 minutos |
Segundo: Currículos de potencias educativas y emergentes | 9.45 a 10:45 |
Singapur y Finlandia Nueva Zelanda y Noruega Escocia e Inglaterra Estados Unidos y Chile | |
Receso | 15 minutos |
Tercero: ¿Cómo prepararnos para los nuevos currículos? | 11 a 12:00 |
Alcances y límites de las Epistemologías del Sur Fases y Campos Formativos Ejes articuladores ¿Están las competencias muertas? ¿Y las habilidades transversales? | |
Receso | Media hora |
Cuarto: Los mitos y la ciencia del aprendizaje | 12:30 a 13:30 |
Pedagogías tendenciosas (ideologizadas) Pedagogías equivocadas Métodos de lectura a edad temprana y la estimulación temprana Desplazamiento del maestro Neuromitos Los límites de la teoría de las inteligencias múltiples Los estilos de aprendizaje | |
Receso | 15 minutos |
Quinto: Estados mentales y creatividad | 13:30 a 15:00 |
Estados mentales: De crecimiento versus estáticos Abiertos versus cerrados Rígidos versus flexibles Creatividad ¿Se nace o se aprende? Trade-off: disciplina versus creatividad Modelo de creatividad |
Inversión: formato presencial: 1500; formato a distancia: 1000 pesos. Se otorgará recibo fiscal a los participantes.
Descuentos
- Para inscripciones antes del 10 de agosto 10% de descuento
- 20% de descuento para grupos de más de 5 personas en formato presencial
- 20% de descuento a las personas que hayan participado en alguno de los cursos virtuales abiertos ofrecidos por el Dr. Eduardo Andere, celebrados durante el 2020 y 2021, presencial del día 11 de diciembre de 2021 y presencial de enero y febrero de 2022 en la ciudad de México
Los descuentos no son acumulables
Lugar: Formato presencial en: Hotel Galería Plaza, Colonia Centro, Ciudad de México. Formato a distancia: Plataforma GoTo
CUPO LIMITADO: Registro indispensable
Informes e inscripciones: andere.cursos@gmail.com
Informes por WhatsApp: 55 8233 2047
Opciones de Pago en México:
BBVA
Cuenta: 0131324462
CLABE: 012180001313244622
OXXO: Solicitar número de cuenta a: andere.cursos@gmail.com
Opciones de Pago internacionales: Pedir informes a andere.cursos@gmail.com