Bienvenidos a la librería virtual del Dr. Eduardo Andere M.
A continuación se enlistan los libros publicados por el Dr. Andere a partir de la publicación más reciente.

El futuro de las escuelas y la formación de maestros:
¿Qué tan adelante va Finlandia? Actualizado a la pandemia
«Al final, todo lo que es importante en el sistema educativo ocurre dónde ocurre el aprendizaje. En este libro, encontrará un recorrido holístico del sistema finlandés que incluye los valores de los profesores, las soluciones pedagógicas, la cultura de gestión y los desafíos de implementación. No se trata de estructuras, sino de la realidad del día a día. ¡Yo habría pensado que el autor es un finlandés nativo! ¡Un libro valioso para leer también para nosotros, los finlandeses!».
Olli-pekka Heinonen, director general de la agencia nacional de Educación de Finlandia, Exministro de Educación (1994-1999)
Comprar:

The future of schools and teacher education:
How far ahead is Finland?
Intertwining the Finnish example with a greater narrative about how universities are changing their teacher education to face the complex challenges of education in the 21st century, this book documents cutting-edge advancement in the field of international school education.
Comprar:

¡Aprender! Emociones, Inteligencia y Creatividad
¡Aprender! Emociones, inteligencia y creatividad te llevará por un recorrido para que, si eres mamá o papá, entiendas mejor lo que sí y lo que no funciona en la crianza; si eres maestra o maestro, para diseñar mejor la enseñanza-aprendizaje; si eres médico, pediatra, psicólogo o educador, para enriquecer tu conocimiento; y, si eres autoridad, para rediseñar los modelos educativos y los programas de formación de maestros. Asimismo, este libro nos invita a comprender la forma en la que interactúan cerebro y mente con nuestros organismos y el medio ambiente.
Comprar:

Democracia, Transparencia y Educación: Demagogia, Corrupción e Ignorancia
Este es un breve libro que reúne ensayos sobre los temas de democracia, transparencia y educación y sus deformaciones, demagogia, corrupción e ignorancia. El libro ofrece una lectura que es a la vez objetiva y crítica pero no ideológica sobre temas tan actualizados en el lenguaje de la vida política y social. Es una buena herramienta para la discusión y análisis críticos en salones de clase de escuelas y universidades.
Comprar:

Director de escuela en el siglo XXI ¿Jardinero, pulpo o capitán?
Hasta el momento de publicación de este libro, probablemente este era el único libro, y quizá siga siendo, sobre el tema de liderazgo educativo, escolar y pedagógico, publicado en español. No se trata de un libro de crecimiento, sino de uno de hallazgos que contrasta la literatura académica sobre la materia con la percepción de directores de escuelas de muchos países en el mundo.
Comprar:

¿Cómo es el aprendizaje en escuela de clase mundial? Noruega, Polonia, Japón, Corea, Shanghái, Islandia y Canadá, Tomo II
El Dr. Andere se embarcó en un viaje internacional que duró dos años para recapitular el tema de la comparación mundial de la educación.
En esta ocasión el énfasis fue en el aprendizaje. Es decir, qué hacen los sistemas educativos y las escuelas para promover el aprendizaje de niños y jóvenes alrededor del mundo.
Comprar:

¿Cómo es el aprendizaje en escuela de clase mundial? Finlandia, Flandes, Países Bajos, Suiza, Chile, Estados Unidos y México, Tomo I
El Dr. Andere se embarcó en un viaje internacional que duró dos años para recapitular el tema de la comparación mundial de la educación.
En esta ocasión el énfasis fue en el aprendizaje. Es decir, qué hacen los sistemas educativos y las escuelas para promover el aprendizaje de niños y jóvenes alrededor del mundo.
Comprar:

Teachers’ perspectives on Finnish school education: Creating learning environments
This superbly researched study offers a chalk-face perspective on the secret of Finland’s educational success. Providing an intimate and revealing portrait of the Nordic nation’s schools and its teacher training system, it sets out to explain why Finland’s students consistently rank top, with low variance and moderate inputs, among OECD countries across the range of criteria, from reading to mathematics.
Comprar:

La Escuela Rota: Política y sistema en contra del aprendizaje en México
La Escuela Rota expresa la triste realidad de un México partido en dos: el de muy alto capital social, cultural y económico y el de muy bajo capital cultural, social y económico. Desafortunadamente muy pocos mexicanos se ubican en el primer México, y muchos en el segundo. Es un México dividido y segregado. La escuela debió haber sacado a México de la pobreza, sin embargo, según los indicadores parece que más bien fue un instrumento para su perpetuación.
Comprar:

La Cultura del Aprendizaje: Hogar y Escuela del siglo XXI
El libro es una introducción al mundo del aprendizaje y los factores que lo impactan, también realiza un dibujo cultural del mexicano utilizando dos marcos inusuales de comparación: El Laberinto de la Soledad de Octavio Paz y los estudios de PISA de la OCDE, así mismo incursiona en temas como inteligencia, creatividad y sabiduría.
Comprar:

Finlandia: el éxito en PISA y más allá comienza en primaria y más atrás
Finlandia logró colocarse, consistentemente, en las posiciones más altas de la prueba PISA. PISA son las siglas en inglés del Programa para la evaluación internacional de alumnos entre los 15 y 16 años de edad en lectura, matemáticas y ciencia, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. La prueba PISA es considerada como el examen de las habilidades del siglo XXI.
Comprar:

El Poder de Pisa: Listas de ranking y mejores prácticas en educación mundial
Este libro es el reporte técnico de la investigación de campo redactada en el libro «¿Cómo es la mejor educación en el mundo? Políticas educativas y escuelas en 19 países». Es el perfecto complemento para quienes deciden hurgar en las consideraciones técnicas de la educación comparada. Este libro es una traducción publicada en Hong Kong bajo el título: The Lending Power of PISA.
Comprar:

¿Cómo es la mejor educación en el mundo? Políticas educativas y escuelas en 19 países
Quizá este es el único libro a nivel mundial escrito por un solo investigador sobre los sistemas educativos y las escuelas de alto desempeño en 19 países. El libro está redactado con un estilo ameno que combina los datos y características de cada sistema educativo con visitas y entrevistas en escuelas a directores y maestros para contrastar la visión de la política educativa con la cotidianidad de las escuelas y salones de clase
Comprar:

The lending power of PISA: league tables and best practice in international education
The Programme for International Student Assessment (PISA) is a project of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) designed to provide policy-oriented international indicators of the skills and knowledge of 15-year-old students. In this book, Eduardo Andere suggests that the ‘lending power’ of international studies such as PISA is limited. PISA might be a good instrument for measuring and comparing some educational inputs and outputs, but, suggests Andere, this is not enough for translation across contexts..
Comprar:

El poder de aprender: escuelas que piensan
Este libro está orientado hacia el desarrollo de herramientas que propician el aprendizaje.
Comprar:

México sigue en riesgo: El monumental reto de la educación
En este libro Eduardo Andere profundiza su análisis sobre el sistema educativo mexicano tomando como base el diagnóstico y el pronóstico que realizó en “La educación en México: un fracaso monumental (2003)”. A diferencia de su primera obra, aquí hace un ejercicio de prospectiva donde propone una serie de cambios para modificar a fondo la educación en México.
Comprar:

La educación en México: un fracaso monumental
Las evaluaciones internacionales de los indicadores de la educación en México alertan sobre la poca competitividad que tenemos en comparación con los principales países. Mientras creemos que hemos hecho lo correcto, las diferencias se agudizan. Esto compromete la viabilidad a largo plazo de nuestra nación. En esta obra, Eduardo Andere cimbra los innumerables mitos que hay sobre la educación en México, tanto pública como privada y en todos sus grados, y propone soluciones razonadas a los problemas estructurales más acuciantes.