Dos paradigmas; una escuela
Dos paradigmas; una escuela. El paradigma de la pedagogía abierta y el paradigma de la pedagogía segura: ¿cómo se integran en una misma escuela? Más sobre esto y muchas cosas adicionales de los ambientes de aprendizaje en el seminario del 8 de junio en la ciudad de México: AQUI
Leer más¡Desde Joensuu, Finlandia!
Desde Joensuu y Koli entre paisajes maravillosos y ambientes físicos de aprendizaje impresionantes A esta escuela sensacional y nuevecita a la que vamos mañana! Nos vemos en el seminario del 8 de junio en CDMX: https://eduardoandere.blog/2019/05/27/recordatorio-seminario-ambientes-fisicos-y-pedagogicos-de-aprendizaje/
Leer más¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué aprendimos hoy? No todo lo nuevo por ser nuevo es bueno, ni todo lo viejo por ser viejo es malo. Algo nuevo se cocina en los pasillos de las escuelas, los escritorios de los expertos y las propuestas de reforma educativa. Es algo más importante que el sistema centrado en…
Leer másMejor Ambiente de Aprendizaje del Siglo XXI
Mejor Ambiente de Aprendizaje del Siglo XXI. Turku, Finlandia. Esta es otra escuela nueva, reluciente, pensada en el aprendizaje y en las llamadas habilidades del siglo XXI. No todas esas habilidades son nuevas, pero algunas sí los son. Es sorprendente cómo pedagogía y arquitectura conversan para dar lugar al conocimiento…
Leer másLa escuela más moderna del mundo
¡La escuela más moderna del mundo! Turku, Finlandia. Hoy fue un día excepcional. En turno, la escuela que probablemente es la más moderna del mundo. Tradicional y ultramoderna; amplia y orientada completamente a los niños y a los maestros. Una vez más arquitectura y pedagogía se fusionan, como también se…
Leer másUn día de escuela en Finlandia
Un día de escuela. Turku, Finlandia. Una caminata pausada en la ladera empedrada y arbolada del río Aura, antes de ir a la escuela, me permitió repasar una sensación. Ahí, en una banca cerca del río una mujer leía, en toda calma, un libro abierto a la mitad. Junto a ella un…
Leer másReforma educativa de AMLO: Acto 3
La reforma constitucional en materia educativa de AMLO es una obra en varios actos: Acto 1. La iniciativa: 12 de diciembre de 2018 Acto 2: El memorándum: 16 de abril de 2019 Acto 3: Aprobación Cámara de Diputados: 25 de abril de 2019 Faltan todavía varios actos más. Me reservo…
Leer másReforma educativa: ¿será o no será?
¿Habrá o no habrá nueva reforma educativa? Esa es la pregunta. En mi opinión, al final del camino, tendremos una nueva reforma educativa. Quizá no tan opuesta a la anterior, quizá no tan centralizadora en la SEP, pero habrá reforma. Entonces, ¿por qué tanto ruido? Bueno, se trata de un…
Leer másBondad, Compasión y Neurociencia: revisada y reeditada.
Resumen de la conferencia de Daniel Goleman comentada por Eduardo Andere M. Este artículo originalmente publicado en mi Blog en 2015 lo he revisado y reeditado para publicarlo como nueva entrada por la importancia y actualidad del tema. Título de la conferencia: Una fuerza para el bien: El llamado del…
Leer másIngresa tu email para suscribirte a mi blog y recibe notificaciones de mis artículos mas recientes
aprendizaje y coronavirus (1) Arte y cultura (14) Cerebro y mente (1) Comentarios (2) Conferencias (9) Creatividad (1) Cursos (13) Educación en el mundo (81) Educación y aprendizaje (51) Educación y Tecnología (12) elecciones y educación (1) Emociones (1) English posts (12) Finland (2) Finlandia (2) Gobierno y mercados (2) Inteligencia (1) La Nueva Escuela Mexicana (1) La política (3) Libros (18) Liderazgo (11) PISA 2018 (1) Política educativa (35) Política y elecciones (2) Reforma Educativa (4) regreso de las escuelas a la nueva normalidad (1) salario de maestros en México (1) Seminario (25)