Mejor Ambiente de Aprendizaje del Siglo XXI. Turku, Finlandia.

Esta es otra escuela nueva, reluciente, pensada en el aprendizaje y en las llamadas habilidades del siglo XXI.
No todas esas habilidades son nuevas, pero algunas sí los son. Es sorprendente cómo pedagogía y arquitectura conversan para dar lugar al conocimiento y el aprendizaje.

Sabemos que la infraestructura, según la literatura de la economía de la educación, es lo que menos importa para el desempeño escolar en pruebas estandarizadas.
Pero también sabemos que los ambientes de aprendizaje son extraordinariamente importantes para el desarrollo emocional y cognitivo de los niños, más allá de las pruebas. ¿Cómo? ¿Por qué?

Además, ¿una escuela del siglo XXI, digitalizada, de la IV revolución industrial, que no permite los teléfono en el aula? ¿Qué?
Respuestas en mi seminario del 8 de junio próximo. Informes aquí: SEMINARIO