Islandia: tercera parte
Por Eduardo Andere M.
Islandia es un hermoso país; a pesar de su juventud como Estado-nación (1944) se codea en indicadores de desarrollo y progreso con los países más avanzados del mundo. En el interior, la cultura del islandés profesional es de esfuerzo y trabajo; la cultura de todos es de respeto y cuidado por la naturaleza. Su geografía de extensos páramos contrasta con la orografía de múltiples y salpicados volcanes y montañas junto con la riqueza de ríos y zonas geotérmicas. En lo humano los islandeses apenas si están recibiendo la bocanadas de la globalidad a través de su participación comercial y política internacional, resaltando el impresionante crecimiento turístico de alrededor de 3 turistas por habitante (cerca de un millón de turistas por año; si tuviésemos la misma proporción en México, la cantidad de turistas por año sería de alrededor de 350 millones; actualmente es de alrededor de 24 millones), pero aún conservan la sencillez de una nación pesquera, parroquial, y llena de confianza, libertad, apertura mental y honestidad.
Cataratas de Gullfoss: http://youtu.be/0QVW3x7wKvM y Géiser Strukkor: http://youtu.be/i_8hrgQyhNQ
Deja una respuesta