Anunciamos la publicación del curso en línea «¿Cómo es la Mejor Educación en el Mundo?».
Acompaña al Dr. Eduardo Andere, analista y escritor, especialista en educación comparada, en su viaje alrededor del mundo para estudiar los sistemas educativos de los países con más alto desempeño en PISA. En este curso se analizará la utilidad y alcance de las pruebas estandarizadas internacionales. Así mismo, se presentarán las características más relevantes de los sistemas educativos de alto desempeño y su ubicación en la geografía de la educación mundial. Las personas que vean este curso podrán brevemente conocer la enorme diferencia en culturas, políticas y procesos educativos, y aprenderán que la educación comparada en el nivel intencional juega un papel doble: por un lado es un terreno fértil de experiencias; por otro, una oportunidad de reflexión sobre la complejidad de los temas educativo y de aprendizaje. No hay un camino sino varios de elevar la calidad educativa. Nadie tiene un fórmula secreta de la calidad de la educación. Dicho en términos coloquiales: «there is more than one way to skin a cat». («Hay más una manera de esquilar un gato»).
El curso breve tiene un costo regular de 48 USD. Para los amables lectores de este blog, existe un precio especial de 38 USD. Pueden registrarse al curso en este enlace.
Esta conferencia pretende ser una breve introducción al tema de educación comparada, para conocer las mejores prácticas educativas a nivel mundial. En el futuro, se ofrecerán cursos más detallados y amplios sobre diferentes países y temas.
Dirigido a maestros, estudiantes, educadores, directores de escuela, supervisores, autoridades educativas, padres de familia, y en general personas interesadas en la educación.
Metas y Objetivos del curso:
* Conocer la utilidad de las pruebas estandarizadas de desempeño educativo que se aplican a nivel internacional, especialmente PISA.
* Comprender qué nos dice (y qué no nos dice) PISA en el marco de la educación comparada.
* Obtener una visión general de las mejores prácticas educativas a nivel mundial.
* Conocer los principales temas debatidos en el mundo de la educación comparada internacional.
* Disfrutar de un breve recorrido por nueve de los países con alto desempeño en PISA y con extraordinarios ambientes de aprendizaje.
El portal educativo Udemy es el lugar donde se aloja este curso.
En total, el curso se divide en cuatro módulos, 19 lecciones y casi 90 minutos de conferencias en video y material adicional en PDF. Una de las enormes ventajas del curso en línea es que puede ser llevado en los propios tiempos y ritmo de cada participante, y volver a ver las sesiones cuantas veces se quiera. Una vez inscrita una persona, el curso permanece para siempre en su cuenta de Udemy. Además, es posible hacer preguntas dentro del mismo portal, ver las preguntas y respuestas de otros estudiantes e interactuar con ellos.
Para tener acceso, es necesario crear una cuenta en Udemy. Con ese mismo usuario y contraseña, es posible volver a entrar cuantas veces se desee al curso y a cualquier otro al que se inscriban dentro del portal, muchos de ellos con acceso gratuito de tiempo en tiempo.
Contenido del curso:
Sección 1: Presentación del curso
Clase 1. Presentación.
Clase 2. ¿Quién es Eduardo Andere?
Sección 2: La mejor educación en el mundo.
Clase 3: Introducción. La Educación alrededor del Mundo.
Clase 4: Evaluaciones internacionales: PISA, TIMSS y PIRLS
Clase 5: ¿Para qué sirve PISA?
Clase 6: ¿Cómo es la mejor educación en el mundo?
Clase 7: ¿Aprendizaje o Desempeño?
Sección 3. Visión general.
Clase 8: Visión general: Finlandia, Corea del Sur, Singapur, China, Nueva Zelanda y Escocia
Clase 9: Visión general: otros países
Sección 4: Sistemas educativos del mundo
Clase 10: Finlandia
Clase 11: Inglaterra
Clase 12: Escocia
Clase 13: Bélgica – Flandes
Clase 14: Singapur
Clase 15: Australia
Clase 16: Corea del Sur
Clase 17: Estados Unidos
Clase 18: Canadá
Clase 19: Palabras finales
Deja una respuesta