Resultados de PISA 2012

Los resultados de la ronda de la prueba PISA 2012 cuya área de concentración (más reactivos o ítems) fue matemáticas (como sucedió en PISA 2003) se darán a conocer por la mañana del próximo martes 3 de diciembre. Es preciso estar atentos, más que otra cosa por la importancia que las personas en el gobierno y la prensa le obsequian a los mismos, que por las lecciones que los redactores del informe tratan de trasladar a todos los sistemas educativos del mundo como si fuera verdad absoluta.

PISA (como en su momento lo fue ENLACE) es un prueba estática, medición en un tiempo determinado, de conocimientos con preguntas redactadas en forma de problemas prácticos, o de compresión lectora, para jóvenes entre 15 y 16 años de edad. PISA nos da información limitada sobre los conocimientos y habilidades de jóvenes respecto de lo que los expertos consideran que deben saber para enfrentar problemas nuevos o diferentes, ya sea en estudios más avanzados, en el trabajo o en la vida. A veces se dice que PISA es la prueba del siglo XXI porque está basada en habilidades para responder preguntas complejas más que en conocimientos directos de materias curriculares.

Independientemente que la prueba PISA ha sido muy criticada desde el punto de vista de metodológico, lo más criticable se deriva de la interpretación de sus resultados por parte de expertos de la OCDE o de los países participantes. El tema es mucho más complejo de lo que los expertos en pruebas estandarizadas nos tratan de explicar. Si la comparabilidad de los datos arrojados por PISA es limitada, la transferibilidad es aún más limitada. Como bien lo señala la literatura académica de educación comparada, y en concreto, la literatura especializada sobre exportación/importación de políticas, procesos y prácticas, nada se puede transmitir sin una traducción cultural, semántica, contextual y política de las cosas.

2 respuestas a “Resultados de PISA 2012”

  1. Avatar de Rubén Ramírez
    Rubén Ramírez

    En definitiva al menos en México la prueba PISA no podría arrojar resultados definitivos de logro educativo, tenemos una estructura económica, política, y social multifactorial.

  2. Agradezco la informacin Dr. Andere. Ha sido un gusto recibir este correo, para compartirlo con mis compaeros del posgrado. Atentos saludos. Atte.

    El durmiente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com