Por Eduardo Andere M.
¿Cómo es el aprendizaje en escuelas de clase mundial? Tomo I y Tomo II.
En el impresionante movimiento hacia una era de aprendizaje, las escuelas están cambiando. La escuela de hoy es, en sus características esenciales, un fenómeno global: los currículos se parecen, los maestros hablan el mismo lenguaje de aprendizaje, las autoridades estandarizan y tratan de competir por el título de “mejor sistema educativo”, las aulas y sus artilugios son similares. En este nivel de los nombres, los lenguajes y los enfoques, la educación, como otras áreas de la sociedad, está “McDonaldizada”. La globalización es imparable. Sólo en el detalle cotidiano, en la relación de los actores del aula, en la esencia de la cultura de cada país, región y escuela, pueden observarse las sutilezas que todavía le dan un sabor local a la educación escolar. Esa sutileza es la que se presenta en este libro, en comparsa con las grandes tendencias e influencias globales.
En estas páginas se dan pormenores de lo que pasa en las escuelas llamadas de clase mundial en la segunda década del siglo XXI: lo que los maestros, directores y expertos piensan sobre el devenir de la educación y las escuelas, de lo que importa y no importa para el aprendizaje auténtico, del uso real de la tecnología en esas escuelas, de la profundidad del trabajo en el aula, las bibliotecas, los salones de música, los estudios de arte, los patios, los comedores y los corredores de las escuelas.
Los dos tomos de este título relatan el recorrido por escuelas de 14 sistemas educativos. Además de Finlandia, Flandes, Países Bajos, Suiza, Chile, Estados Unidos y México, incluidos en el Tomo I, también se narran las visitas a escuelas y cómo es la educación en Noruega, Polonia, Japón, Corea, Shanghái, Islandia y Canadá, en el Tomo II.
El reto ha sido observar y analizar, con una metodología común, el funcionamiento real de las escuelas, en contraste con las propuestas nacionales de política educativa y las ideas globales. El resultado: una impactante galería mundial de la educación y el aprendizaje en el siglo XXI.
Para información de cómo adquirir esta obra por favor escribe a pulso@eduardoandere.net A partir de Agosto 17 de 2017 hasta Agosto 31 de 2017 las personas que adquieran ambos tomos recibirán por correo electrónico un cupón para acceder gratuitamente al curso del Dr. Andere, en línea, «Escuelas y Aulas como Ambientes de Aprendizaje».
Deja una respuesta