Sobre la motivación. Leer y aprender no por la auto-ridad sino por la auto-nomía.
Por Eduardo Andere M.
Siempre habrá controversia sobre cuáles son los artículos más leídos y más citados. Es difícil precisarlo, simplemente porque es difícil tener seleccionadas y digitalizadas todas las publicaciones sobre un tema en especial. Existen esfuerzos por parte de empresas que por años se han dedicado a la colección y clasificación de publicaciones científicas. Por supuesto, que no existe una ley o una norma sobre lo que es y no es una publicación científica. Es más, lo que en alguna ocasión pudo haber sido considerado como algo muy científico hoy puede ser completamente obsoleto y considerado como erróneo. Lo mejor que uno puede hacer para localizar los artículos más leídos o más citados es acudir a uno de los buscadores de trabajos científicos publicados en libros o revistas académicas como Web of Science o Scopus e inclusive Google Scholar. Pero como me dijo el bibliotecario de la Universidad de Nueva York, especializado en el tema educativo, «nadie [refiriéndose a los buscadores especializados] lo sabe todo». Con esas limitaciones en mente, y con base en Web of Science, los artículos más citados que directamente tienen que ver con el tema de motivación son:
- Artículo: CULTURE AND THE SELF – IMPLICATIONS FOR COGNITION, EMOTION, AND MOTIVATION. Autores: MARKUS, HR; KITAYAMA, S. Revista: PSYCHOLOGICAL REVIEW Volume: 98 Issue: 2 pp. 224-253. Abril 1991. Citas 5,666
- Artículo: Self-determination theory and the facilitation of intrinsic motivation, social development, and wellbeing. Autores: Ryan, RM; Deci, EL. Revista: AMERICAN PSYCHOLOGIST Volume: 55 Issue: 1 pp. 68-78. Enero 2000 Citas 4,281
- Artículo: THE NEED TO BELONG – DESIRE FOR INTERPERSONAL ATTACHMENTS AS A FUNDAMENTAL HUMAN-MOTIVATION. Autores: BAUMEISTER, RF; LEARY, MR. Revista PSYCHOLOGICAL BULLETIN Volume: 117 Issue: 3 pp. 497-529. Mayo 1995. Citas 3,596
Son sin duda artículos muy importantes para el área de estudio. Además, los autores del artículo 2, Ryan y Deci, son, según Google Scholar, los autores más citados en el tema de la motivación. Para alguien que quiera estudiar a profundidad el tema, estas son lecturas obligadas
La motivación auténtica para leer, aprender, crecer es la que nace desde adentro; pero no nace sola. Los adultos mediadores, significativos o responsables, debemos crear las condiciones para que después, cuando el cerebro del aprendiente esté listo para andar por la vida tomando decisiones, se auto-regule, auto-motive y auto-dirija, no por la auto-ridad sino por la auto-nomía.
Deja una respuesta