Día 1
El nuevo modelo educativo y su plan y programas de estudio: un análisis positivo y crítico
Objetivo: Conocer e interpretar la propuesta del Modelo Educativo y la forma en la que se adapta a las pedagogías de los currículos del siglo XXI. ¿Qué cosas nuevas o diferentes tengo que hacer en mi escuela?
Contenido:
Módulo 1. Marco teórico preliminar: enfocado y salpicado
Premisas e innovaciones
- No existe el currículo perfecto
- No existe el maestro perfecto
- No existe el superniño
La escuela al centro
- ¿Qué significa?
- ¿Qué debería significar?
Perfil de egreso
- Ventajas y desventajas de un currículo orientado por perfiles y aprendizajes esperados
Principales ejes
- Pedagogía
- Autonomía
- Formación docente
- Abatir barreras
- Gobernanza
Módulo 2: Planteamiento curricular: atinos y desatinos
Humanismo
Sociedad del conocimiento
Ciencia y aprendizaje
Miscelánea
Ambientes de aprendizaje
Principios pedagógicos
Módulo 3: Asistencia, participación, infraestructura, TIC, formación docente, inclusión: lo que se propone; lo que debiera proponerse
Asistencia, supervisión y SATE
Participación social
Infraestructura, equipo y conectividad
Las TIC y @prende 2.0
Formación docente
Inclusión y equidad
Módulo 4: Gobernanza y reflexiones finales: mitos y realidades
Gobernanza
Reflexiones finales
- Lo mismo
- Lo nuevo
Fecha Día 1: jueves 10 de agosto de 2017
Horario: 8.30 a 18:30 horas
Dividido en 4 módulos y dos sesiones:
Módulo I: 9.00 a 10.00
Módulo II: 10: 00 a 11:30
Receso: 11.30 a 12:00
Módulo III: 12:00 a 14:00
Receso: Comida (libre: no incluida) 14:00 a 16:00
Módulo IV: 16:00 a 17:00
Sesión V. Proyecto Pulso Escolar: 17:00 a .17:30
Sesión VI. Ajuste de tiempo y preguntas. 17.30 a 18:30
Día 2
Más allá del nuevo modelo educativo y los nuevos programas: ¿Qué sigue? Nuevas pedagogías y nuevas escuelas
Objetivo: Conocer la diferencia entre las pedagogías estandarizadas y las pedagogías que promueven el crecimiento del niño. Escuelas conductistas y escuelas de crecimiento.
Contenido:
Módulo 5. De la pedagogía estandarizada y conductista a la pedagogía variada y de crecimiento
¿Cuál es mi pedagogía?
- Trayectos pedagógicos
- ¿Dónde estoy yo?
Toda la pedagogía y todas las escuelas
El cambio de paradigma
- Conductismo disfrazado de aprendizaje
- La falacia del aprendizaje
- Más allá de los ambientes de aprendizaje
Matriz de pedagogía y escuela
- ¿Dónde está mi escuela?
- ¿Por dónde va México?
- ¿Por dónde va el mundo?
Módulo 6: Esencia del aprendizaje y del crecimiento: aplicaciones en el aula
Atención
Los padres de familia
Autorregulación
Cognición del aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Arquitectura del aprendizaje poderoso
Módulo 7: Más allá del currículo: ¿Cómo enseñar habilidades emocionales, pensamiento crítico, aprender a aprender y creatividad?
Manejo de habilidades emocionales en la cotidianidad de la escuela y el hogar
Pensamiento crítico: de la propuesta curricular a la enseñanza en el aula
Solución de problemas: en el nombre está el problema
Creatividad: ¿Nace o se hace?
Aprender a aprender: un concepto viejo para una nueva era
Comparación entre currículos: México y Finlandia
Fecha Día 2: viernes 11 de agosto de 2017
Horario: 8.30 a 18:30 horas
Dividido en 3 módulos y una sesión
Módulo I: 9.00 a 11.00
Receso: 11.30 a 12
Módulo II: 12: 00 a 14:00
Receso: Comida (libre: no incluida) 14:00 a 16:00
Módulo III: 16.00 a 18.00
Sesión I. Ajuste de tiempo y preguntas. 18.00 a 18.30
Conversatorio Día 3
El futuro de la educación y de las escuelas en México
Objetivo: Conversar con directores, dueños de escuela y autoridades educativas los diferentes probables escenarios de la educación escolar en México con la finalidad de prever cambios y realizar planeación estratégica para el futuro de mi escuela, zona escolar o formación continua de maestros. El Dr. Andere participará en todas las sesiones.
Contenido:
Mesa redonda 1. La realidad educativa de México
Moderador: Autoridad educativa
Mesa redonda 2: Límites y alcances del nuevo modelo educativo
Moderador: Director de escuela
Mesa redonda 3: El nuevo currículo en el aula
¡SESIÓN SORPRESA! Una forma diferente de enseñar y aprender además de disfrutar
Moderador: Dr. Eduardo Andere M.
Mesa redonda 4: La educación en el año electoral de 2018. ¿Qué debemos esperar?
Moderador:
Fecha: sábado 12 de agosto de 2017
Horario: 8.30 a 14:30 horas
Dividido en 4 sesiones
Sesión I: Desayuno y mesa redonda 1: 8:30 a 10:00
Sesión 2: 10:00 a 11:00
Sesión 3: 11: 00 a 12:00
Receso: Café 12:00 a 12:30
Sesión 4: 12:30 a 13:30
Ajuste de tiempo 13:30 a 14:30
INFORMACIÓN GENERAL
Dirigido a: directores de escuela, dueños de escuela, maestros, estudiantes de pedagogía y psicología educativa, autoridades educativas, padres de familia, líderes sindicales y políticos, legisladores, periodistas y reporteros especializados en educación.
Inversión: para inscripciones a partir del 1 de agosto al 8 de agosto de 2017. Sujeto a cupo
2 500 pesos más IVA por un día
4, 500 pesos más IVA por dos días
6 mil pesos más IVA por tres días
Inversión: para inscripciones a partir del 9 de agosto de 2017 o el día del evento. Sujeto a cupo
3 000 pesos más IVA por un día
5, 000 pesos más IVA por dos días
6, 500 mil pesos más IVA por tres días
CUPO LIMITADO
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Los interesados deben recibir de la oficina del Dr. Andere un Formato de Inscripción con datos generales e información para los pagos y registros. El formato indicará exactamente la cantidad a depositar o transferir. Aunque el precio es el mismo, la cantidad a depositar se calculará en función de los descuentos aplicables y de la expedición del recibo correspondiente cuyas cantidades de cálculo varían dependiendo si el recibo se expide a favor de persona física o moral.
DESCUENTOS
Las personas que hayan asistido a alguno de los dos seminarios abiertos presenciales (Líder escolar del siglo XXI de agosto de 2016, o Reforma educativa 2020 de octubre de 2016) ofrecidos por el Dr. Andere tienen un descuento del 15% aplicable al precio del día en que efectivamente se registren. Las personas que hayan asistido a los dos Seminarios anteriores tienen un descuento del 20% aplicable al precio del día en que efectivamente se registren.
Las instituciones que inscriban a cinco participantes completos para los tres días recibirán una cortesía para una sexta persona.
No se realizarán devoluciones por ningún motivo después del día 2 de agosto de 2017.
FORMATO DE INSCRIPCIÓN
Para recibir el formato de inscripción y pago, los interesados deben escribir a: pulso@eduardoandere.net
La INVERSIÓN AL EVENTO INCLUYE:
- Seminario presentado por el Dr. Eduardo Andere M.
- Material sobre las sesiones de trabajo entregado en formato electrónico (PDF) a cada participante ya sea por correo electrónico o descargable de algún URL un día antes del evento. Cada participante decidirá si lo imprime o lo utiliza en formato electrónico. Se entregará el material de acuerdo con los días de inscripción de cada persona. Solamente se entregará material para los dos primeros días. Para el día 3, “Conversatorio”, no habrá material en papel o digital que se entregue a los participantes.
- Los asistentes al seminario podrán adquirir los libros del Dr. Andere con un descuento del 15% durante las horas del evento.
- Café, refresco y agua en los recesos
- Desayuno para los asistentes a la sesión del día 3 (12 de agosto de 2017).
- Constancia firmada por el Dr. Andere
- No se entregarán carpetas, ni lápices, ni plumas, ni hojas en blanco, ni gafetes,en el evento.
- Las comidas no están incluidas, ni los gastos de hotel o viáticos en general.
LUGAR
Hotel Galería Plaza. En las calles de Hamburgo 195, Zona Rosa, Ciudad de México. El hotel está ubicado a una cuadra de la Avenida Reforma a la altura de la glorieta del Ángel de la Independencia.
ESTACIONAMIENTO
Se gestionará una tarifa especial de todo el día por día que deberá ser cubierta por los asistentes.
Deja una respuesta